¡Cómo sufre Koldo con las faltas de ortografía! Recordad que el mejor amigo de la ortografía es, como de tantas cosas, la lectura. Aunque hay que conocer las reglas más importantes, aprendemos a escribir palabras correctamente al verlas escritas muchas veces.
Aquí vamos a trabajar 3 tipos de actividades: corregir una palabra que se sabe que está mal escrita, corregir algunas palabras de una frase (sabemos cuántas son, pero no cuáles) y los dictados.
El primer tipo es muy sencillo: os aparecerá una frase en que una palabra, está escrita en rojo, debe ser corregida. Para ellos iréis eligiendo letra a letra disponiendo de un minuto y pudiendo cometer los errores que queráis. Es muy fácil.
En el segundo tipo de actividades os aparecerá una frase y se os indica el número de palabras que están mal escritas (pueden ser una, dos o tres). Deberéis escribir la frase de nuevo, en cada hueco una palabra, corrigiendo las que creáis que están mal. Al comprobar, si tenéis algún fallo, os pondrá todos los huecos en blanco y deberéis escribir toda la frase de nuevo.
En los dictados podéis oír la grabación las veces que queráis y parando lo que os haga falta. Podéis comprobar y volver a intentar las veces que sean necesarias.Hay 72 dictados divididos en "Fáciles" y "Difíciles". En los primeros, si te equivocas, se quedan en blanco sólo las palabras que debes corregir; en los "Difíciles", se ponen en blanco todas las palabras aunque sólo hayas tenido un fallito. Cuidado con las tildes.
También he incluido un juego en el que podéis mejorar vuestra ortografía jugando. Hay que "destruir" las naves en las que haya una palabra mal escrita. Se trata de avanzar, logrando todos los puntos que podáis, en los 20 niveles preparados. Para todas las edades.
Intentaré añadir constantemente actividades. Recordad que no hay que desanimarse si se cometen muchos fallos. Así se aprende
¡A por ello!
Mejora tu ortografía jugando. Elimina tus faltas de ortografía