La gran batalla de las matemáticas suele estar en el razonamiento matemático. Espero poder ayudar a todos los "Koldo"s que, como él, tienen problemas para resolver los problemas. Nunca mejor dicho.
Espero que esta sea la página que más actualice con vuestras ideas y sugerencias. De momento hay varios tipos de actividades: problemas "normales", problemas "al revés", problemas de "transformación", problemas de "composición" , series numéricas y sujikos. Lo explico.
Los problemas normales son lo que siguen el esquema de datos, operaciones y solución para resolverlos. En todos ellos hay una sencilla calculadora y unas celdas de color rosa en que se puede anotar lo que sea para poder resolver el problema. Solo se corrige el resultado, en una celda blanca, y existe la posibilidad de consultar el problema resuelto (el modo de resolverlo es solo una sugerencia. Cada uno/a puede seguir un camino distinto). Lo único fijo es el resultado. Hay tres niveles de dificultad: nivel 2, nivel 3 y nivel 4.
En los problemas raros habrá que hallar el valor de uno de los datos. Aparece el enunciado y la solución y, en uno de los datos numéricos, un hueco que hay que completar con el dato adecuado. Tenéis también una calculadora y las celdas rosas para ayudar, comprobar resultado ... Hay dos niveles de dificultad.
Los de Transformación se dividen en A (piden que cambies el resultado), B (debes cambiar algunos datos para que dé el mismo resultado) y C (encuentra un único dato erróneo).
Los de Composición se dividen en B (coloca los datos viendo cómo se ha resuelto el ejercicio) y C (coloca datos libremente para que dé un resultado concreto).
En las series numéricas aparecen 8 celdas con un número en cada uno que siguen una lógica. Hay que deducirla para acertar que cantidades habría que poner en las dos siguientes celdas. Las actividades tienen dos niveles de dificultad.
Los sujikos te harán pensar qué cifra debes poner en cada hueco respetando las normas que te indican.
Ánimo y a por ellos. Koldo ya está perdiéndoles el miedo. Se trata de pensar sin tener miedo a equivocarse.